Existen diversos tipos de violencia de género y cuando ésta no es evidente, aceptar que estamos siendo víctimas del ser «amado», es uno de los pasos más difíciles.
Es natural cerrar los ojos y negar la realidad, por miedo, por culpa, por vergüenza, por haber apostado a que esto jamás nos iba a pasar o porque simplemente no podemos entender que aquella persona que dice querernos, nos maltrate o nos haga sufrir.
Para tu propio aprendizaje, te invito a que reflexiones y responde a preguntas del test con sinceridad. Piensa en tu realidad y marca la respuesta que mejor se adecúa.
TU PAREJA…… | Nunca | A Veces | Frecuente | |
1 | ¿Tu pareja te compara con tus o sus ex parejas? | |||
2 | ¿Te sientes controlada por tu pareja y te dice que es por amor y por eso quiere saber dónde estás y con quién? | |||
3 | ¿Te critica, se burla de tu cuerpo, te dice lo que vestirte para que no vayas sexy, muy guapa, porque sólo él quiere verte así? | |||
4 | ¿Sientes que tu pareja no quiere que hables o tengas amigos hombres porque siente celos por lo mucho que te ama? | |||
5 | ¿Te ha amenazado con matarse cuando le dices que quieres terminar con él, o cuando tienen algún problema? | |||
6 | Después de una discusión fuerte en donde te humilla, e incluso golpea ¿tu pareja se muestra cariñosa y atenta; te regala cosas y te promete que nunca más volverá a suceder, y te promete que todo cambiará para bien? | |||
7 | Cuando estás con tu pareja ¿sientes tensión o ansiedad porque piensas que hagas lo que hagas algo le molestará? | |||
8 | ¿Alguna vez has tenido miedo a que te agreda? |
Análisis de tus respuestas:
- Si has respondido a todo “Nunca” no estás padeciendo violencia de género. ¡FELICIDADES!
- Si has respondido entre 1 y 3 “a veces” : CUIDADO, hay síntomas alarmantes de caer en Violencia de Género.
- Si tienes 4 o más respuestas “frencuente”, ESTÁS SUFRIENDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Si a la pregunta 6 has respondido “a veces” o “frecuentemente” Es URGENTE que tomes medidas de seguridad y que recibas inmediatamente ayuda especializada ya sea por profesionales privados o a través de los Ayuntamientos que todos tienen una Unidad de Violencia de Género.
Es importante desarrollar habilidades para no permitir ningún tipo de violencia de género. Cuando se entra en el espiral de aceptar denigraciones o constantes críticas negativas, sin darnos cuenta se va disminuyendo la autoestima de la persona que sufre la violencia y cada vez van aumentando los actos violencia de género que se dan bajo cualquier pretexto.
El amor ha de ser felicidad. Si sufres o tienes miedo con pareja, tu relación no es de amor. Mereces vivir una vida sin miedos, que se te valore y se te ame positivamente. ¡Violencia cero!
¿Y tú que opinas? Deja tus comentarios abajo. ¡Nos interesan mucho!